Nota de UNI Radio - Página web
- Administrador
- 6 jul 2017
- 2 Min. de lectura

Somos Bienestar en la 89.1 FM UNI Radio, realizo notas a participantes del campeonato de fútbol 8 y creadores de la página web.
Emilia Vitola es estudiante de la Facultad de Medicina y viene participando del campeonato Fútbol 8 Nocturno, organizado por el Área de Deporte de Bienestar Universitario. En esta actividad universitaria compiten 42 equipos y más de 500 personas. Emilia es la única mujer que no tiene reparos en jugar con y contra hombres. Integra el equipo Atlético de Todos Lados, junto a otros universitarios y un grupo de refugiados africanos.
Somos Bienestar en la 89.1 FM UNI Radio, realizó un programa especial (escuchar audio) sobre el desarrollo de este campeonato Fútbol 8; informó de la creación de una página web dedicada a este torneo (http://futbol8udelar.tk/) y a su historia en su décimo aniversario. Gastón Villares y Camilo Juárez participaron de Somos Bienestar para promocionar el nuevo portal digital.
Emilia Vitola nos visitó en estudio para dialogar sobre esta experiencia de jugar en un campeonato que no está definido propiamente para hombres pero que sí lo venía haciendo en los hechos. “Siempre me gustó el deporte y era de las que pedían a los varones para jugar al fútbol”, indicó. Precisó que hace tres años que viene compitiendo a nivel universitario en el equipo de Facultad de Medicina. Pero el año pasado dio un paso más que llevó a la formación del Atlético de Todos Lados. Este equipo surgió del trabajo realizado en el Espacio de Formación Integral (EFI) de la Facultad de Humanidades con población migrante. El abordaje efectuado con un grupo de refugiados africanos llevó a dotar de diversas prestaciones, como informática, español y deporte. En este último caso, los universitarios y los refugiados concurrieron los sábados a la plaza Líber Seregni comenzando a practicar fútbol. Este año, decidieron inscribirse para formar parte del campeonato de Fútbol 8, organizado por Bienestar Universitario. Emilia aclaró que el idioma no es un obstáculo para relacionarse con estos refugiados africanos y precisó que existe un idioma universal en el fútbol que permite comunicarse.
A nivel personal, señaló que no percibe un trato diferencial por ser mujer, ni con sus compañeros de equipo ni con los oponentes. “A veces siento que los jueces tienen más tolerancia hacia mí cuando me marcan fuerte”, indicó. El campeonato de Fútbol 8 se juega entre semana y los partidos comienzan a partir de las 10 de la noche. Se prevé que en noviembre esté finalizando.
留言