Historia
C.S.D. H. PELITO M.

-
Ingredientes:
1 lt Grapa
½ kg Miel
-
Preparación:
Ablandar 1/2 kg de miel pura a baño maría hasta que quede bien líquida. Retirar del fuego y mezclar el litro de grapa revolviendo hasta lograr un líquido homogéneo. Envasar y tocar pal Parque Batlle a darle el tal abrazo al popular e inefable Yoni.
Alcanzaba el ocaso el verano del año 2015, los siempre vigentes y eternos Rolling Stones se presentaban en el mítico Estadio Centenario, al mismo tiempo, la cumbia cheta comenzaba a calar hondo en los tímpanos de los uruguayos y un nuevo año lectivo decía presente proclamando a los viejos Patos Cabreros ganadores del Concurso Oficial del Carnaval Uruguayo.
-
¡Comenzaba un nuevo año!
-
No señor, no se confunda, el último ciclista aún viene doblando la rotonda del Palacio Legislativo.
(Resulta que a esa Vuelta Ciclista la ganó un chileno, como si fuera poco martirio haber soportado que hayan ganado 2 Copas América en 2 años).
Excusas más, excusas menos, había que comenzar el año, anotarse a esas 2 o 3 materias que íbamos a cursar, anotarse a esas 2 o 3 materias que íbamos a abandonar y mandar algún que otro curriculum como para quedar tranquilo con uno mismo y por las noches conciliar el sueño sin problema alguno, total, con los $12.265 que indica el salario mínimo nacional en el bendito Uruguay, nos alcanza para pagar la mensualidad del Hogar, comprar 3 kg de arroz, 3 kg de fideos, los panchos de oferta, las fotocopias de esas 2 o 3 materias en la Facultad y encima capaz meter una bailanta un viernes de pecho inflado como gorrión de basurero. Y si me quedo sin boletos, le arreglo el pinchazo a la chiva, le acomodo los frenos, le engraso la cadena, le pido el candado al Beto y chau Pinela.
La nublada pero templada tarde del Martes 24 de Marzo del año 2015 encontraba a Fernando aportando un día más a su jubilación en un céntrico local comercial por la calle Colonia.
“Seguro, la gente hizo el gasto para empezar las clases…no anda un peso en la vuelta a fin de mes”, enunciaba el calvo vendedor de teléfonos celulares lamentándose del poco caudal de ventas del mes.
A su derecha se encontraba el popular Gordo Marcos, a su izquierda el popular Gordo Guilian le daba la segunda vuelta a un sabroso mate amargo, y por la puerta aparecía el popular Gordo Pablo que terminaba su jornada laboral diaria.
El Pelito F.C había caído estrepitosamente la noche anterior contra un rival que se presentó con un player menos, y así y todo se las ingenió para aplastar a un equipo que no encontraba rumbo, daba pena y que empezaba a ver con muy buenos ojos un cambio de aire, un cambio de liga para demostrar su verdadero talento, ese que se plasma en el potrero, en donde el pique de la pelota es un continuo enigma y el fútbol atildado, de galera y bastón que pregonan los Sampaoli terminan pidiendo por favor para ir a la cita mundialista por excelencia.
¡¡¡¡¡EL CAMPEONATO DE BIENESTAR era la próxima luz en el horizonte!!!!!!
¿Vos le avisas al Damián? ¡Yo le aviso al Chocho! ¿Te animas a decirle al negro Jhonny? ¿Nosotro estamo no? ¿Vos Pelo ya dejaste el fubol? ¿Aquel otro se curó de las morroide…?
Uno por uno los guerreros capilares fueron templando su miocardio para defender al extinto Pelito F.C y ahora CLUB SOCIAL Y DEPORTIVO HOGAR PELITOS DEL MUNDO, en su primera participación en este nuevo Campeonato.
Con una meritoria participación en play off se fue el año 2015. Solo quedaba tiempo para el abrazo, las bombas, la sidra, el pan dulce y la promesa de volver por la gloria en lo que a lo estrictamente futbolístico se refiere.
Fue en el año 2016 en donde el Club Social y Deportivo Hogar Pelitos del Mundo, ya consagrado como una institución recibe a bastiones del balompié tales como el Gordo Seba, el Chancho Ferreira, el Rana Zambrana, el Dr. Perez Serachi, el Topo, el Loco Ferreira, el Gallo, el Mago Matheos entre otros, y llega a la final del certamen cayendo derrotado en la fatídica definición desde el punto del penal. Acto seguido el CSDHPM se corona campeón de la Copa de Plata, logro festejado con un asado en la terraza de la tía política del popular Chancho (?).
El año 2017 encuentra a un CSDHPM maduro, con un promedio de edad por encima de la media (lo mismo pasa con el peso de sus jugadores), pero con la sangre en plena ebullición cuando de destapar una rica grapamiel se trata, previo a cada encuentro.
En lo futbolístico, y con la contratación del Cara y el Leo, el Rubito, el Juampa, Richiboom, el Enzo y el Chengue, el equipo –según la prensa especializada- se encuentra a “punto caramelo”, y pese al triunfo, pese a la derrota y lo que pueda indicar cualquier resultado deportivo, a lo largo de estos 3 años de vida, las vitrinas de la institución están repletas, repletas de eso que buscamos quienes vivimos el fútbol como un lugar de encuentro, de amistad y por sobre todo de inexistencia de cualquier tipo de barrera social.
Salú
Redacción textual por integrante/delegado del equipo.